Cementos Avellaneda: Una nueva manera de comprar cemento. Nuevos envases de 25 kilos

Una nueva manera de comprar cemento. Nuevos envases de 25 kilos
Julio marca un antes y un después en la industria de la construcción argentina: Cementos Avellaneda anunció la llegada de los nuevos envases de 25 kg para todas sus líneas de cemento, tanto de uso general como de albañilería.
Buenos Aires, 3 de julio de 2025. Este cambio histórico responde a una necesidad largamente expresada por el sector y representa una evolución concreta en la forma de trabajar, comprar y transportar cemento en el país.
“Sabemos que era uno de los desafíos más importantes para la industria. Más allá de la gran inversión que implicó, el foco estuvo siempre en mejorar la seguridad de los trabajadores”, explicaba Sebastián Heller -Director de Asuntos Corporativos, Legales y Sostenibilidad- Cementos Avellaneda. “La nueva bolsa de 25 kg era pedida desde hace tiempo por la industria de la construcción. Hoy es una realidad que facilita la carga, descarga y almacenamiento, y permite que cualquiera pueda comprarla y transportarla. Manteniendo la misma calidad de siempre, creemos además que este nuevo formato va a ampliar la experiencia del consumidor final y acompañar la tendencia de compra directa para obras chicas, arreglos del hogar y compras individuales”.
Argentina se convierte así en el tercer país de Sudamérica en adoptar el estándar de 25 kg para bolsas de cemento, alineándose con buenas prácticas internacionales.
El proyecto demandó para Cementos Avellaneda más de 18 millones de dólares en inversiones, con importantes obras de adaptación en sus dos plantas industriales de Olavarría en la provincia de Buenos Aires y en La Calera, provincia de San Luis.
“Con este lanzamiento, se refuerza nuestro compromiso con la innovación, la seguridad laboral y el desarrollo sostenible de la industria, acercando el cemento en un formato más accesible a todos los argentinos”. Agregó Sebastián Heller
Cementos Avellaneda | www.cementosavellaneda.com.ar
Cementos Avellaneda inició su actividad con el propósito de fabricar cal y creció hasta alcanzar una producción que superaba las sesenta mil toneladas anuales. Sus cementos se presentaron en el mercado argentino en la década del cuarenta. Poco después le siguieron el cemento de albañilería, los pegamentos y los hormigones. En los ochenta fusionaron su historia con la de dos de las empresas más importantes del mundo en su rubro, la empresa global de origen español Molins y la brasileña Votorantim, dando lugar al ingreso de capitales extranjeros a la sociedad. Las certificaciones ISO9001 en los procesos de elaboración la posicionaron en un lugar de liderazgo indiscutible. Con sus dos plantas de producción en Olavarría, provincia de Buenos Aires y en La Calera, provincia de San Luis, su planta de la división áridos y sus seis plantas de hormigón en el Gran Buenos Aires, trabaja con un fuerte compromiso en el cuidado de las personas y sus comunidades, la calidad e innovación en sus productos y la sostenibilidad.