Ezeiza celebró el Día de la Industria con integración y compromiso productivo
El 9 de septiembre, PyF —Revista Digital Especializada en el rubro— participó del Día de la Industria, organizado por la Unión Industrial Ezeiza (UIE).
La jornada reunió a referentes del sector, autoridades y empresas de la región en un espacio de intercambio sobre los desafíos y oportunidades que hoy atraviesa la industria.
En su discurso, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, expresó: “Ojalá el país funcione como Ezeiza, donde hay realmente una integración, un diálogo; acá veo a todos los industriales de Ezeiza, los bomberos, la escuela de formación, la intendencia. El contrato productivo está acá en Ezeiza. Lo que tenemos que hacer es que este contrato productivo lo podamos trasladar al país.”

Rapallini también subrayó la propuesta presentada por la UIA para fortalecer al sector: “Se presentó una propuesta desde la UIA, independientemente del gobierno, con factores para poder generar seguridad jurídica, bajar la inflación, tener un sistema impositivo razonable, en especial para la industria que compite con el mundo, avanzar en la modernización laboral con foco en la capacitación y la educación para el trabajo, y un eje de sustentabilidad.”
En relación con el respaldo recibido, agregó: “Este planteo lo apoyaron todos los sectores de la industria y todas las provincias, más todas las uniones industriales. Es por eso que a mí me dan un respaldo para hablar del contrato productivo, porque hay un apoyo sostenible y generalizado de toda la industria.”
Sobre los desafíos actuales, señaló la necesidad de atender las preocupaciones del sector en materia impositiva y de competitividad: “Competimos con el mundo, entonces la exigencia que tenemos es distinta al resto de los sectores. Se puede ver en el último año y medio: el nivel de inflación de la economía fue del 150%, los servicios 250%, y nosotros 70, casi la mitad. El esfuerzo grande lo hizo la industria. Este es el punto que hay que poner en la lupa.”

Por último, advirtió: “China viene por todo, pero hay que trabajar en la competitividad interna para empezar por México y Brasil.”
Para PyF, esta participación fue una ocasión valiosa para acercarnos a la realidad del sector, conocer de primera mano sus necesidades y, al mismo tiempo, fortalecer el vínculo con clientes y socios comerciales que también formaron parte del encuentro.
Nuestro propósito es seguir ofreciendo un espacio de visibilidad y comunicación para las marcas, y creemos que estar presentes en instancias como esta refuerza ese compromiso: escuchar, aprender y acompañar a quienes confían en PyF.
El Día de la Industria fue no solo una celebración, sino también una oportunidad para reforzar relaciones y proyectar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto.
Desde PyF renovamos nuestro compromiso de estar cerca del sector, acompañando cada paso de su desarrollo con información relevante y presencia activa en los espacios que lo impulsan.